Noticias de negocios Apr 18, 2025 IDOPRESS

Telecom Italia da luz verde a la venta de Sparkle por 700 mde

TIM firmó un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia y la compañía Retelit para la venta de Sparkle, una empresa de cables submarinos considerada como activo clave por el gobierno italiano.

TIM firmó un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia y la compañía Retelit para la venta de Sparkle,una empresa de cables submarinos considerada como activo clave por el gobierno italiano.

Crédito: Sparkle

Comparte

Telecom Italia (TIM) aprobó la venta de su unidad de cables submarinos,Sparkle,a Boost BidCo,un vehículo corporativo controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia.

La transacción está valorada en 700 millones de euros,aunque el precio podría ser ajustado “en función del valor de la deuda neta y el capital de trabajo de Sparkle al cierre” del acuerdo.

Con la venta de Sparkle,TIM avanza en la desinversión de unidades de negocio mientras busca reducir su deuda y maximizar el valor de sus activos,además mejorar su competitividad de la empresa en el mercado.

TIM ha estado desmantelando parte de su portafolio para reducir deuda y reenfocar su negocio principal. En enero,el gobierno aprobó la venta de su red de telefonía fija al fondo estadounidense KKR por 22 mil millones de euros.

Además,la venta de Sparkle,que también involucra a Retelit —empresa respaldada por el fondo Asterion—,marca un paso clave en el plan del gobierno de Giorgia Meloni para retomar el control de infraestructuras consideradas críticas para la soberanía tecnológica del país.

Te recomendamos: Digital Trends 7 | Cables submarinos y redes troncales

Se espera que el acuerdo se cierre de manera definitiva en el último trimestre de 2025,sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio y de los mecanismos de Golden Power.

Con más de 600 mil kilómetros de cables submarinos que conectan Europa con América y otras regiones clave,Sparkle representa un activo de alto valor geopolítico para Italia. De ahí el interés del Estado italiano en recuperar el timón de esta infraestructura.

La junta directiva de TIM ya había dado luz verde al acuerdo en febrero,tras rechazar una oferta anterior que no fue revelada públicamente. En ese momento,se decía que la empresa de telecomunicaciones aspiraba a recibir hasta 750 millones de euros,cifra superior a la finalmente acordada.

Casa Argentina de Ciencia y Tecnología: Su fuente de noticias sobre tecnología, inteligencia artificial, aeroespacial y biotecnología

Casa Argentina de Ciencia y Tecnología es un portal de noticias de tecnología. Comprometidos a informar sobre los últimos avances en tecnología, inteligencia artificial, biotecnología, datos y otros campos.